La empresa destinará cerca de 10.000 euros que permitirán crear un invernadero.
RICARDO GRASA 04/06/2018
MARTILLUÉ.- El gerente de Atades Huesca, Miguel Ángel López, el delegado de la empresa Red Eléctrica de España en Aragón, José Ignacio Lallana, y el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, han suscrito este jueves un convenio de colaboración para crear un huerto formativo en el centro Ignacio Claver, que dirige Atades Huesca, en la pedanía jaquesa de Martillué.
De esta manera, Red Eléctrica de España colabora con una aportación de 9.984,32 euros, que hará posible construir un invernadero que resulta necesario para alargar la producción de cultivos en la zona fijada para el nuevo huerto.
La instalación permitirá poner en marcha un taller ocupacional especializado en agricultura ecológica. Además, la producción se destinará al autoabastecimiento del centro, lo que mejorará la calidad de la alimentación de los usuarios.
«Se trata de un convenio muy importante, porque es otro pequeño empujón para el centro», ha señalado Miguel Ángel López, que ha añadido que el invernadero supondrá «un salto cualitativo», porque se podrá aprovechar durante todo el año», incluso en temporadas como la actual, en la que el invierno y la primavera tuvieron una meteorología especialmente duras.
La creación del huerto formativo encaja con la nueva escuela-taller sobre agricultura ecológica, en la que participan 9 alumnos en el centro de Martillué, cuya plantilla se amplió con la llegada de Brotalia, que ofrece sus servicios de jardinería en la Jacetania, desde mediados de mayo.
«El compromiso de Red Eléctrica de España es apoyar a las asociaciones que trabajan en el territorio y colaborar con el Ayuntamiento de Jaca, donde tenemos instalaciones», apuntó José Ignacio Lallana, que agregó que la empresa «siempre estará detrás de este tipo de iniciativas».
La directora del centro Ignacio Claver, Eva Nogués, también ha estado presente en el acto, al igual que un miembro de la directiva de Atades, Fernando Val, que ha dicho que «es una satisfacción que Red Eléctrica piense en el centro» y ha mostrado su esperanza de que «el proyecto tenga continuidad».
Por su parte, Juan Manuel Ramón ha destacado «el trabajo espectacular» de Atades en los últimos 30 años, así como la transformación del centro con el impulso de nuevos proyectos. «Este año, nos hemos dado cuenta de que aún tenemos mucha capacidad de desarrollo para seguir progresando», ha asegurado el alcalde.
Tras la firma del convenio, los responsables de Atades, las autoridades y los alumnos de la escuela-taller han visitado el futuro invernadero, actualmente en construcción.
Fuente: Diario del AltoAragón, 04/06/2018.