Un total de 4.902 jóvenes podrán votar por primera vez en unas generales.
ALBA ECHEVARRÍA 12/04/2019
HUESCA.- La subdelegada del Gobierno de España en Huesca, Isabel Blasco, presentó este viernes el dispositivo para las elecciones generales del próximo 28 de abril, en las que, según detalló, podrán participar 172.633 altoaragoneses, de los cuales aproximadamente 131.000 corresponden a la provincia y en torno a 41.000 a Huesca ciudad.
El censo desciende en 907 electores con respecto a los últimos comicios celebrados en junio de 2016 y, en total, 4.902 jóvenes podrán ejercer por primera vez su derecho al voto, lo que Isabel Blasco definió como «su primer acto democrático».
En relación a estos datos, la subdelegada apuntó que el 78% de la población en Huesca es mayor de 18 años, lo que subrayó como una «capacidad de poder y renovación».
Del mismo modo y a fecha de 9 de abril, las solicitudes de voto por correo llegaron a 4.437 personas en el caso de Electores Residentes en España (CER), 956 por parte de los Electores Residentes Ausentes (CERA) y por último, la cifra de las solicitudes de los Electores Residente Temporalmente Ausentes, asciende en esta ocasión a 80 personas. En este último caso, estarían situados por ejemplo, los estudiantes erasmus de la provincia, tal y como señaló Blasco.
Otro de los aspectos que remarcó fue el despliegue de efectivos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que en la provincia de Huesca ascienden a un total de 927 agentes entre Policía Nacional y Guardia Civil y 81 policías locales que se encargaran de garantizar la tranquilidad durante la jornada electoral, según apuntaron desde la Subdelegación del Gobierno. El próximo 28 de abril, la provincia contará con 274 colegios electorales (10 en Huesca capital y el resto en los diferentes municipios de la provincia) en los que se distribuyen las 412 mesas electorales. En todo este proceso, tal y como informó la Subdelegación del Gobierno en Huesca, participarán 422 representantes de la Administración, 113 secretarios de los ayuntamientos, así como delegados de las juntas electorales, jueces de paz, representantes de la oficina del censo y de las de correos. También en este día, participan 1.236 miembros titulares de las mesas y 2.462 suplentes.
Con respecto a los medios materiales, se distribuirán 1.800.000 papeletas para el Congreso y 182.000 para el Senado, además de 136 tablets a disposición de los representantes de cada mesa quienes se encargarán de la transmisión de datos a las 8 de la mañana con la apertura de los colegios, a las 14 horas con datos de participación y tras el cierre.
Además, subrayó la disposición por parte de Cruz Roja de 10 vehículos adaptados para trasladar a todas aquellas personas con movilidad reducida o físicamente impedidas. Así mismo matizó que el personal de la entidad realiza el servicio, pero todos los usuarios han de ir acompañados por un familiar a la hora de votar.
Fuente: Diario del AltoAragón, 12/04/2019.