La presidenta de Down Huesca manifestó que hay que conseguir que las personas con otras capacidades reciban los mejores servicios desde su nacimiento.
La presidenta de Down Huesca, Nieves Doz Saura, recogió ayer el premio Persona Amiga de la Infancia en Desarrollo 2016, en un acto celebrado en el salón del Justicia del Ayuntamiento oscense, en el que se reconoció su trayectoria al frente de dicha asociación y su compromiso por trasladar a lugares desfavorecidos de Latinoamérica metodologías de trabajo implantadas en su entidad.
MYRIAM MARTÍNEZ13/12/201
HUESCA.- El alcalde de la ciudad, Luis Felipe, le entregó esta distinción de periodicidad bianual, acompañado por otros ediles de la Corporación. Asistieron también usuarios, familiares y profesionales de la asociación, así como representantes de varios colectivos sociales.
Tras unas breves palabras de Pilar Martín Faure, técnica de Igualdad e Integración de la Casa Consistorial, que presentó a Nieves Doz como una mujer importante, entrañable y necesaria. Alba Gracia y Jesús Buades, dos jóvenes con síndrome de Down, recitaron unos poemas de Gloria Fuertes. Después, Araceli Cavero, exdelegada de Manos Unidas en Huesca y acreedora del mismo galardón en su anterior edición, disertó unos minutos acerca de la cooperación y el voluntariado, y expuso los valores que encarna el reconocimiento de Persona Amiga de la Infancia en Desarrollo.
Pilar Martín dio lectura del acta de aprobación de esta distinción, que partió de la Comisión de Igualdad, Migraciones y Diversidad del Ayuntamiento de Huesca, y que reconoce el carácter luchador, la tenacidad y el compromiso de Nieves Doz, precisamente en el año en el que la Asociación Down que preside desde su puesta en marcha celebra sus bodas de plata. Su nombramiento fue propuesto por iniciativa de la Plataforma de Voluntariado de Aragón y la Unidad Territorial de la Federación Aragonesa de Solidaridad, una idea que fue respaldada por unanimidad todos los miembros de la comisión.
El colectivo que Doz preside reivindicó desde sus inicios un programa de de atención temprana y es pionero también en programas de vida independiente para jóvenes con Síndrome Down. Por otro lado, Doz forma parte de la ejecutiva nacional de Down-España, que junto a otras dieciocho asociaciones de Hispanoamérica ha creado la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (Fiadown) para compartir experiencias y trasladar a los más desfavorecidos las metodologías más avanzadas, tanto en las áreas citadas como en programas de salud.
Al recoger el galardón, Nieves Doz manifestó su agradecimiento, aunque observó que hay otras muchas personas que lo merecen, que trabajan de manera «desinteresada, silenciosa y constante» por la infancia. Señaló que impulsó la puesta en marcha de la Asociación Down Huesca a raíz del nacimiento de su hijo José, con el objetivo de apoyar iniciativas de personas con capacidades diferentes en colaboración con las familias, «una pieza clave de este engranaje social» según reiteró la presidenta.
Añadió que el deseo de la asociación es «que las personas con otras capacidades reciban los mejores servicios desde su nacimiento» para promocionar su autonomía personal y retrasar su dependencia, «y para ello es preciso trabajar con estas personas y familias desde la niñez, y no bajar la guardia en la adolescencia». De esta forma, concluyó, se puede «contribuir a su normalización y a que sean personas integradas en la sociedad».
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, cerró el acto entregando a Nieves Doz el diploma acreditativo del galardón y manifestando que este «merecido» premio valora «su esfuerzo, compromiso y empeño» por sacar adelante un proyecto como la Asociación Down que ahora es «valorado y compartido» por toda la ciudad.
Recordó que el nombre de Nieves Doz se une ahora al de Teresa López y Araceli Cavero, que ya fueron merecedoras de esta misma distinción «que reconoce la trayectoria personal de cada una de ellas y el valor de los proyectos que promueven».
«Cada una ha sido pionera en su campo y la sociedad necesita personas cómo estás -agregó-. El Ayuntamiento trabaja para poner en valor todo ello con la concesión de esta distinción».
El alcalde subrayó que la Asociación Down Huesca «no sólo atiende la discapacidad intelectual, sino que además es un lugar donde las personas encuentran el soporte necesario para cumplir sus metas», y destacó también la iniciativa de llevar proyectos a otros territorios y apostar por la formación «para que personas con otras capacidades de esos países puedan disfrutar d e las mismas oportunidades que hay aquí».
Luis Felipe finalizó remarcando que esa labor tiene mucho que ver con la filosofía del proyecto «Huesca + inclusiva», en el que se está trabajando con aportaciones del Ayuntamiento, La Caixa y Cadis Huesca, y que pretende ser «un modelo» en el que se fijen otras ciudades.
Algunos de los jóvenes con Síndrome de Down que acudieron al acto quisieron manifestar su alegría por la concesión de este premio a Nieves Doz. David Pérez aseguró a este periódico que su presidenta se lo merece. «Siempre ha sido una persona muy cercana, con mucha empatía y se ha preocupado por todos nosotros, por cómo estamos», señaló. Junto a David, su hermana Laura quiso también intervenir para calificarla de «gran persona» y Alba Gracia, para rematar, aseguró que es «una buena presidenta».
Fuente: Diario del AltoAragón, 13/12/2016.