La entrega de los galardones tendrá lugar mañana, a las 19 horas, en el World Trade Center de Zaragoza.
HUESCA.- El oscense José Luis Laguna, un referente del mundo de la discapacidad, y el programa de radio Los Bandidos de la Hoya recogerán mañana en Zaragoza los Premios Solidarios Once Aragón, en un acto en el que también será galardonada la asociación Aspanoa, que atiende a niños con cáncer y tiene un centro de ocio y descanso en Almudévar. Igualmente, han sido reconocidos con estos distintivos la empresa Esic y la Unidad de Oftalmología Pediátrica del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. El acto de entrega tendrá lugar a las 19:00 horas, en el World Trace Center de la capital aragonesa.
José Luis Laguna recogerá el Premio a la persona física, «por su dedicación al movimiento asociativo y a las personas con discapacidad». Además, la Once destaca de su labor, entre otras responsabilidades, que fue el primer presidente de Cermi Aragón, el impulsor y creador del Foro de Innovación Social de ámbito nacional, gerente de Atades durante más de 20 años, patrono de la Fundación Municipal de Servicios Sociales de Huesca y vicepresidente de FEAPS Aragón durante 20 años.
Los Bandidos de la Hoya, por su parte, recibirán el Premio al medio de comunicación. Se trata de un programa de radio realizado por personas con discapacidad pertenecientes a la red de entidades Cadis Huesca, en marcha desde el año 2005. Se emite cada dos viernes, en directo, desde el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de Huesca (aula dinámica) y en horario de 11:00 a 12:00h, a través de la página web de Radio Huesca. «Gracias a este programa de radio hacen visible la discapacidad y lo difunden a la comunidad», consideró el jurado.
El Premio a la Institución, organización, entidad, ONG, lo recogerá Aspanoa, una asociación que atiende cada año a unos 40 niños y adolescentes a los que se les diagnostica cáncer, residentes en Aragón, La Rioja y provincia de Soria. Además, trabajan con niños que se encuentran en otras fases del tratamiento o que ya han superado la enfermedad. En total, Aspanoa apoya alrededor de 700 familias. Dispone para ello de un equipo multidisciplinar de profesionales compuesto por dos psicólogos, un fisioterapeuta, una trabajadora social, una responsable del equipo de voluntariado y del tiempo libre y una musicoterapeuta. Aspanoa cuenta con un centro de ocio y descanso en Almudévar, donde se realizan numerosas actividades destinadas a los niños y sus familias.
Esic ha sido acreedora del Premio a la empresa. Se trata de una firma sostenible cuyo objetivo es promover la inclusión en el ámbito formativo y laboral de cualquier persona, independientemente de sus capacidades.
El Premio a la administración pública lo ha merecido la Unidad de Oftalmología Pediátrica del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, por la colaboración continua con la Once desde el año 1986, en la atención a niños y familias.
Fuente: Diario del AltoAragón, 13/09/2017.