La Asociación Down Huesca celebra su veinticinco aniversario en Fraga. La entidad cuenta en la actualidad con 180 familias asociadas en la provincia.
JAUME CASAS 02/12/2016
FRAGA.- La Asociación Down de Huesca celebró este miércoles, en Fraga su veinticinco aniversario con un acto abierto al público en el que con el lema «Hablamos de nosotros», expuso la función que realizan y los servicios que prestan a las personas con síndrome de down. El acto tuvo lugar en el Castell y contó con la presencia de varios miembros de la asociación que relataron sus experiencias en temas como vivienda, empleo, y leyeron relatos, poesías, y algunos de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. Hubo jóvenes que contaron como era su vida en un piso independiente o su experiencia laboral en una empresa de comida rápida, etcétera.
Este acto viene repitiéndose en otras localidades de la provincia de Huesca, a lo largo de los últimos meses. «A veces trabajamos demasiado de puertas adentro y aprovechando este aniversario hemos querido darnos a conocer a la sociedad, explicar lo que hacemos y qué mejor manera que sean los propios miembros de la asociación los que lo expliquen», señaló Nieves Doz, presidenta de Down Huesca, que estuvo en el acto de Fraga.
La Asociación Down Huesca trabaja en la asistencia y apoyo a personas con síndrome de down, desde su infancia hasta su edad adulta, desde la guardería hasta su inserción en el mercado laboral. El principal objetivo de la asociación es la inclusión total de la persona con síndrome de Down en la sociedad, primero en el colegio y luego en el mercado laboral, «el objetivo es la inclusión total en el trabajo, en la sociedad, en todo, como una persona más. De hecho, lo ideal sería que esta asociación no tuviera por qué existir. Al fin y al cabo, todos tenemos nuestras limitaciones y hay cosas en las que somos muy capaces, pero para otras también tenemos una discapacidad. Ellos igual. En este sentido, se ha avanzado mucho en los últimos años pero queda mucho por hacer y, en ocasiones, son las familias, los padres, los principales obstáculos de que los jóvenes puedan llevar una vida normal e independiente, ya que tienen a sobreprotegerlos».
La asociación cuenta en la actualidad con unas 180 familias asociadas y tiene sedes en Huesca, Fraga, Barbastro, Monzón y Sabiñánigo. «Se trata de llegar a toda la provincia altoaragonesa. Tenemos profesionales en esas sedes comarcales y otros que están en Huesca, pero que se desplazan al resto de la provincia», indicó Nieves Doz.
El alcalde de Fraga, Miguel Luis Lapeña, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes, a los protagonistas y al público invitado, con representantes de muchas asociaciones fragatinas. Miguel Luis Lapeña hizo una radiografía de Fraga, se refirió a la historia del Castell, recordó tradiciones como el Día de la Faldeta y valoró el trabajo de asociaciones como Down Huesca.
Fuente: Diario del AltoAragón, 02/12/2016.